Oposiciones Correos para Discapacitados

Las oposiciones de Correos son una oportunidad para acceder a un empleo público y estable en el servicio postal de España. Sin embargo, muchas personas se preguntan si hay plazas reservadas para discapacitados en estas oposiciones y qué requisitos y facilidades hay para optar a ellas. En este artículo vamos a responder a estas cuestiones y a explicar cómo son las oposiciones Correos para personas con discapacidad.

¿Hay plazas para discapacitados en las oposiciones de Correos?

Según el Real Decreto 2271/2004, que regula el acceso al empleo público y la provisión de puestos de trabajo de las personas con discapacidad, en todas las ofertas de empleo público se debe reservar un cupo no inferior al 5% de las vacantes para que sean cubiertas por personas con discapacidad. Este es el porcentaje mínimo que deben contener las ofertas de empleo público, pero puede variar según cada convocatoria.

En el caso de las oposiciones de Correos, las bases no determinan el número exacto de plazas reservadas para discapacitados, pero sí que aclaran que se contratarán a personas con discapacidad «mediante el procedimiento específico previsto convencionalmente, a fin de contribuir a su integración en el empleo». Esto significa que Correos tiene un compromiso con la responsabilidad social y la inclusión laboral de las personas con discapacidad, y que se tendrá en cuenta su situación a la hora de asignar los puestos de trabajo.

Y a partir de la convocatoria para el año 2023, podemos decir que existen 5.377 puestos de trabajo correspondientes a personal laboral fijo del Grupo Profesional IV, como Personal Operativo. De estas, por el momento no se sabe qué cantidad va destinada a personas discapacitadas, aunque está garantizado el que una parte de estas plazas vaya destinada a contratar a personas con discapacidad para de este modo «contribuir a su integración en el empleo».

¿Qué requisitos hay que cumplir para acceder a esas plazas?

Los requisitos para acceder a las plazas de oposiciones Correos para discapacitados son los mismos que para el resto de aspirantes, salvo algunas particularidades. Estos son los requisitos generales:

  • Ser mayor de edad y no haber alcanzado la edad de jubilación.
  • Poseer el título de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Graduado Escolar o titulación oficial equivalente.
  • Tener la nacionalidad española o la de un Estado miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo.
  • Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones del puesto correspondiente.
  • No haber sido separado del servicio mediante expediente disciplinario.
  • No encontrarse inhabilitado para el ejercicio profesional o el acceso a funciones o servicios públicos.

Además, para poder optar al cupo reservado para discapacitados, es necesario tener reconocida oficialmente una discapacidad igual o superior al 33%. Este es el grado mínimo para entrar como discapacitado en una oposición. Cualquier grado inferior no daría derecho a acceder al cupo reservado.

¿Qué facilidades hay para realizar el examen?

Las personas con discapacidad que se presenten a las oposiciones de Correos pueden solicitar en la inscripción la adaptación correspondiente para poder realizar el examen. Esto implica que se pueden pedir medidas como un tiempo adicional, un material específico, un apoyo personal o cualquier otra ayuda que sea necesaria para garantizar la igualdad de oportunidades.

El examen consta de dos partes: una prueba teórica tipo test sobre el temario y una prueba práctica sobre casos relacionados con el puesto. El temario se compone de 11 temas sobre aspectos generales de Correos, productos y servicios postales, procesos operativos y atención al cliente. La prueba práctica puede variar según el puesto al que se opte, pero suele consistir en simulaciones informáticas o ejercicios sobre paquetería, clasificación o reparto.

¿Qué ventajas tiene trabajar en Correos?

Trabajar en Correos tiene varias ventajas, tanto personales como profesionales. Por un lado, se trata de un empleo público y estable, con unas condiciones laborales favorables y una remuneración competitiva. Por otro lado, se contribuye a un servicio esencial para la sociedad y se forma parte de una empresa comprometida con la responsabilidad social y la inclusión laboral.

Además, trabajar en Correos a partir de una de las plazas asignadas a personas con discapacidad puede suponer una mejora en la calidad de vida y la autoestima, al favorecer la autonomía personal, el desarrollo profesional y la integración social. Así pues, las oposiciones Correos para discapacitados son una oportunidad para acceder a un empleo digno y satisfactorio.

Conclusión

Las oposiciones Correos para discapacitados son una opción interesante para aquellas personas que quieran trabajar en el servicio postal y tengan reconocida una discapacidad igual o superior al 33%. Aunque no hay un número fijo de plazas reservadas, Correos tiene un procedimiento específico para contratar a personas con discapacidad y facilitar su integración en el empleo. Los requisitos son los mismos que para el resto de aspirantes, salvo la adaptación del examen según las necesidades de cada uno. Trabajar en Correos con discapacidad tiene varias ventajas personales y profesionales, por lo que es una opción recomendable.

Deja un comentario