CTA Correos o Tratamiento Automatizado ¿para qué sirve y cuáles son sus zonas?. De entre todos los servicios que ofrece Correos el de CTA es tal vez uno de los más desconocidos, por lo que en este artículo te detallamos qué son y qué significan las siglas de CTA, para que sirve este tratamiento automatizado, dónde se encuentran los CTA de correos y más detalles al respecto.
¿Qué es CTA y cuál es el significado de sus siglas?
CTA son las siglas que se corresponde con los “Centros de Tratamiento Autorizado” y que son los centros (que además suelen estar en lugares céntricos) en los que ocupando una gran superficie, Correos realiza la clasificación de cada paquete y carta que luego deben repartir.
En estos centros se movilizan paquetes de ámbito nacional, pero también internacional, así como todas las entregas que pasan directamente a las oficinas. También desde estos centros se gestiona el correo que se tira a los buzones amarillos que a veces encontramos en la vía pública.
En España tenemos algo más de 18 CTA que sirven para facilitar la entrada y salida de cada paquete.
¿Te interesaría trabajar en Correos? OPOSICIONES A CORREOS – Toda la Información para Trabajar en Correos
¿Dónde están los centros CTA o centros de tratamientos autorizados?
18 son como decimos, los centros CTA ubicados en nuestro país. Se ubican en los siguientes territorios:
- CTA Oviedo correos, en Austrias
- CTA Santiago de Compostela en 4 provincias de Galicia.
- CTA Bilbao correos en País Vasco y Vizcaya.
- CTA Valladolid en Ávila, León, Salamanca, Vallaloid, Palencia, Burgos, Palencia y Zamora.
- CTA Valencia en Valencia y Castellón.
- CTA Zaragoza en Huesca, Teruel, Soria y Navarra. Así como en Pamplona y provincia.
- CTA Vitoria en Álava, Guipúzcoa, Cantabria, Santander y provincia. También en la Rioja, Logroño y País Vasco
- CTA Sevilla en Andalucía Occidental, Cádiz, Córdoba, Huelva y Ceuta.
- CTA Barcelona en el centro de Colon en Barcelona
- CTA Madrid en la comunidad de Madrid, Toledo, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Albacete, Castilla-La mancha.
- CTA Mérida en Cáceres y Badajoz y en Extremadura.
- CTA Alicante en Alicante y Murcia
- CTA Granada en Andalucía oriental, menos en Málaga, Almería, Jaén y granada
- CTA Málaga en Melilla y Málaga.
- CTA Mallorca en Islas Baleares
- CTA Las Palmas en Las palmas de gran canaria, Lanzarote y Fuerteventura
Tenerife correos, ubicándose en Hierro, la Palma y Tenerife, Canarias y Tenerife.
¿Cuáles son sus zonas?
Dos son las zonas de CTA que son la de logística de entrada y de salida.
Zona de logística de entrada
En esta zona encontramos la gestión de las flotas así como la descarga de vehículos y escáner. Te las explicamos ahora al detalle:
- Gestión de flotas (kyros): La sección que antes usaba la app de HORUS para gestionar rutas y garantizar la seguridad en la conducción que aunque no ha dejado de utilizarse del todo ha sido sustituida por Kyros.
- Descarga de vehículos: La sección que recibe la descarga por parte de los vehículos y que se hace en un muelle de entrada. En esta sección es donde además se asigna la zona de logística de entrada de cada vehículo. Es aquí donde cada envío pasa por un escáner para ser identificado.
- Escáner: Ya lo acamos de mencionar. Se hace a cada paquete que llega para evitar abrirlos en el caso de que haya que comprobar que llevan dentro.
Zona de logística de salida
Esta zona es la que sirve para movilizar los paquetes para que sean llevados a los centros postales. Para que sea asignado a un centro postal debe cumplir una serie de regularidades que son:
- La inspección, clasificación y contenerización de las cargas en especial para evitar el envío de drogas.
- El etiquetado para paquetes mayores
- La preclasificación para los paquetes que se envían a otros lugares
- La consolidación de las drogas
El control de datos, la configuración del mapa de carga, las normas para llenar los contenedores, la organización de los almacenes de salida, los retornos de elementos de logística, forman parte también de todo lo que se debe cumplir y hacer en la zona logística de salida y de este modo que pueda entrar ya en la «rueda» de Correos hasta que sea repartido.
A pesar de ellos además existe también el llamado «Ring local» y «Ring provincial» que son criterios de regularización que se aplican para cada uno de los paquetes que Correos repartirá.
En el «Ring zonal», se evalúa las infraestructuras, la carga de cada automóvil y finalmente, en la jefatura se otorga el destino.
Os puede interesar:
SGIE de Correos ¿Qué significan sus siglas y para qué sirve?
Etalent Correos ¿Qué es y como inscribirse?
¿Qué es el IRIS Correos y para qué sirve? Significado y Funcionamiento
¿Cuál es el horario de Correos? Buscador de oficinas
Correos Express: Teléfono, Horario, Tarifas y Planes
¿Por qué la Oposición mas Fácil de Aprobar es la de Correos?
Cuál es el horario de un trabajador de Correos
Más información en: Oposicionesacorreos.es