SGIE de Correos ¿Qué significan sus siglas y para qué sirve? Esta es una herramienta automática que ayuda a que el servicio de correos funcione correctamente por lo que os explicamos ahora en qué consiste, a qué hacen referencia sus siglas y cómo funciona o para qué sirve.
¿Qué significa SGIE?
Las siglas SGIE hacen referencia al Sistema de Gestión Integral de Envíos que es lo que utiliza Correos en su departamento de informática para gestionar envíos y todo lo que tiene que ver con su funcionamiento.
En concreto, este es el departamento con el que Correos realiza todas las operaciones de distribución, curso y envíos registrados con el tiempo.
¿Te interesaría trabajar en Correos? OPOSICIONES A CORREOS – Toda la Información para Trabajar en Correos
Funcionalidades del SGIE
Varias son las funcionalidades y actividades disponibles en el SGIE y si las quieres ver, lo primero de todo es entrar en su plataforma a través de su web. Una vez dentro (deberemos tener claves de usuario para trabajar dentro) podremos ver cómo es la plataforma y cómo arriba a la derecha nos parece un panel de alarmas que tiene varias funciones a modo de alertas para quienes administran el programa. Si deseas entrar en esta unidad tienes que hacer «clic» en el icono de la bandera.
A partir de aquí vas a poder ver varias opciones que tienen la función de una alerta y que son:
- Avisos pendientes
- Buzón de correo electrónico al que llegan todos los envíos que por el momento no se han clasificado.
- Gestión de estacionados que hace referencia a envíos estacionados que están a la espera de que se les asigne un destino. Para poder evitar esta alerta tienes que irte primero a Liquidación y luego gestión de estacionados.
- Envíos modificados es una alarma que se activa cuando se producen modificaciones desde otras plataformas ajenas al SGIE.
- Actas generadas: para tu considerar una acta generada a la unidad, debes tenerla realizada desde hace 30 días o antes, hasta la fecha actualizada pero no debe haber sido confirmada. Para confirmarlas es muy fácil, debes dirigirte hasta actas de incidencias y luego actas generadas a la unidad.
En el caso de ver que la unidad no tiene alarma alguna, te darás cuenta que el icono de la bandera no tiene color. Además, veremos como al hacer «clic» se genera un mensaje en el que se informa que no tenemos pendiente en la unidad ninguna tarea. En el caso contrario, ya verás que la bandera está en rojo.
¿Existe alguna otra manera de ver o controlar las alarmas?
El menú se puede seguir de otro modo que te permitirá controlar las alarmas. De este modo, puedes hacerlo a través de la opción «Cuadro de alarmas» que aparece en el menú desde donde vas a poder ver cualquier alerta de la unidad. Para ello sin embargo, debes ser administrador.
En este cuadro de alarmas puedes ver también la previsión de trabajo de la unidad, todo lo que esté pendiente de entrada y salida y que deben ir a almacén o a reparto.
En esta parte de la unidad puedes ver además el número de envíos desglosados del siguiente modo:
- Envíos y despachos que están en “Pendientes de Entrada” más de dos días.
- Remesas y envíos que están “Pendientes de Entrada” más de 1 día.
- Remesas y envíos que se encuentran en Número de valijas Pendientes de Entrada.
- Envíos que llevan más de dos días en en almacén en situación “En Unidad”.
- Envíos que se encuentran en Depósito Fuera de Plazo, en situación “En Unidad”.
- Envíos que están en “Sobrantes de reparto rural”.
- Envíos que están Estacionados Fuera de Plazo.
- Envíos SICER correos que se encuentran esperando resolución.
- Entregas provisionales que ya salieron de reparto hace dos días pero que todavía no se han ubicado en la unidad por falta de liquidación
- Valijas que se encuentran “Pendientes de Salida”.
- Envíos y despachos que están pendientes de salir
- Envíos que todavía no tienen asignado receptor y que están en “Tareas Pendientes”.
¿Cómo ingresar a la plataforma?
Para entrar en SGIE de Correos, tienes que irte al icono SGIE del escritorio y hacer «clic» en este para escribir tu usuario y contraseña que te habrá asignado previamente correos.
El servicio funciona mediante la página web pero también tiene una app para que sea del todo operativa en todo momento. Puedes gestionar tu información así como cambiar y revisar cualquier envío.
Debes ser entonces administrador para usar SGIE, dado que sólo así podrás hacer las consultas o modificaciones pertinentes.
¿Qué son los controles diarios que no dejan cerrar la caja SGIE?
Si quieres cerrar y abrir la caja en otro momento debes solucionar estos datos:
- Envíos que sobran y que no tienen opción de devolución
- Despachos a los que todavía no se les ha asignado ruta
- Envíos que están parados y pendientes de gestionar dado que los clientes ya respondieron al mensaje de que fueron enviados.
- Envíos que no han sido tratados en el buzón electrónico.
Os puede interesar:
CTA Correos o Tratamiento Automatizado ¿para qué sirve y cuáles son sus zonas?
Etalent Correos ¿Qué es y como inscribirse?
¿Qué es el IRIS Correos y para qué sirve? Significado y Funcionamiento
¿Cuál es el horario de Correos? Buscador de oficinas
Correos Express: Teléfono, Horario, Tarifas y Planes
¿Por qué la Oposición mas Fácil de Aprobar es la de Correos?
Cuál es el horario de un trabajador de Correos
Listado de códigos postales de España
¿Cómo Pedir Cita Previa en Correos Online y por Teléfono? Número gratuito
Más información en: Oposicionesacorreos.es